lunes, 22 de julio de 2019

😶 Cómo nos ven afuera: COLOMBIA!

Después de la posesión de Ivan Duque como Presidente de Colombia, los niveles de percepción del país como una zona violenta, han aumentado vertiginosamente. Este penoso escenario internacional en el que nos ha metido Álvaro Uribe Vélez contrasta con los años de mejoría de nuestra imagen como Nación en el exterior durante el gobierno de Juan Manuel Santos, que mal que bien mejoró esos índices.

😎 Todos conocemos la cara amable de Colombia...
 dice la periodista de Russia Today Inna Afinogenova

Hoy, la prensa internacional habla de nosotros con crudeza pero también con verdad:


La cadena internacional con Russia Today o RT, ha lanzado en las últimas semanas un video donde muestra las dos caras de una misma moneda: Colombia. Durante este nuevo gobierno han aumentado exponencialmente el asesinato de líderes sociales, los paramilitares parece que vuelven a tomar el poder de ciertas regiones del país, la corrupción política campea, con el añadido de que hoy es más cínica, ramplona, vulgar y rastrera (Ernesto Macías, Centro Democrático en cabeza de AUC). El panorama general entre la gente es desesperanza: la guerra parece que toma nuevos bríos y nuevas formas en el campo, el proyecto del odio y la venganza, que tiene su baluarte en un expresidente que hoy es Senador, quiere perpetuarse por quién sabe cuántos años más. 

Inna Afinogenova, periodista de RT, en un breve video de 3 minutos habla acerca de estas dos caras de Colombia, la cara amable y la otra cara, la más cruda, la más fuerte pero la más real y feral de nuestra realidad. Las imágenes de asesinatos de líderes demosvilizados de las guerrillas, el llanto crudo y desgarrador del hijo de María del Pilar Hurtado, asesinada el pasado 21 de julio de 2019. Al respecto de esto Inna nos dice lo siguiente:

👩‍💻 Una mezcla de temor, resignación, desinterés y falta de empatía es el legado emocional, es el legado emocional de un conflicto armado que duró décadas.
Inna Afinogenova


El llanto de ese niño de 9 años debería retumbar en nuestra memoría durante toda la vida. Nuestra pasividad y falta de empatía, nuestra resignación dolosa también afectan que nos estén matando. Mira el video aquí:


Colombia sigue en un estado lamentable de mala percepción y el conflicto interno tomó otro cariz. Cómo no tomemos medidas, nosotros, la gente, la población civil, esto no va a cambiar.

No podemos seguir permitiendo que nos maten de esta manera, impunemente.
Comparte este post con tus amigos!

0 comments

Escribir un comentario ↓